Bailèn 141, Esc. Izq. Entr. 6, 08037 Barcelona +34 650 011 672 psicologa@nurialeon.com

Eduación sexual para mujeres jóvenes

Aprender a conocerse, respetarse y disfrutar

- Escrito por Ariadna

Por mucho tiempo, las mujeres crecimos sin una buena educación sexual. Gracias a los avances de la sociedad y el cambio de mentalidad debido al feminismo, a día de hoy tenemos más conocimiento sobre nuestra sexualidad. Sin embargo hay muchos aspectos de la sexualidad femenina y de la educación sexual que desconocemos.


La educación sexual no es una charla que te dan en el colegio, ni una lista de prohibiciones y errores. La educación sexual es un proceso constante de conocerte a ti misma, basado en la comunicación y bienestar emocional y dentro de ello, hay varios aspectos importantes que toda mujer debería conocer para construir una relación más sana con su sexualidad:

Conoce tu cuerpo

Muchas mujeres jóvenes todavía sienten vergüenza al explorarse físicamente o simplemente nombrar cada parte de su cuerpo. Aprender a reconocer cada parte de tu cuerpo a detalle (no solo desde el punto de vista anatómico, sino desde el erótico también) es fundamental para una sexualidad libre. Saber cómo funciona tu ciclo menstrual, qué te gusta y cómo te gusta, cómo reacciona tu cuerpo a ciertos estímulos, o qué señales te da cuando algo no está bien; te permite tomar decisiones conscientes y disfrutar sin miedo ni culpa.

Los límites y el consentimiento no se limita a un “sí” o “no”: es una conversación

Hablar de tus límites, va más allá de “no es no”. Significa poder expresarte sin ansiedad ni culpa, conectando con tus deseos, para una continua búsqueda de tu placer. El consentimiento también incluye poder retirarlo: cambiar de opinión es completamente válido y algo a respetar. Recuerda que cada encuentro debe sentirse seguro y protegido por ambas partes.

Sexualidad

Querer placer propio no es sinónimo de egoísmo

Se nos ha enseñado que el placer femenino es secundario o que solo “llegaba” si la otra persona mágicamente sabía provocarlo (si tu no lo conoces, mucho menos tu pareja va a saber que te gusta). Pero realmente el placer es tuyo, válido y necesario. Explorarlo forma parte de cuidado propio, de salud. La autoexploración y la masturbación son formas de conocerte, ya que el placer no se pide, se construye.

La educación sexual también es emocional

La sexualidad no solo se resume en la parte física, si no que también vive en la mente; se trata de una conexión mente - cuerpo esencial. Si no estamos conectadas emocionalmente con nosotras mismas, no podemos conectar con nuestro cuerpo. Aspectos como la autoestima, la ansiedad, la imagen corporal o el estrés influyen directamente en cómo vivimos el deseo y el contacto con nuestra pareja. Aprender a cuidar de tu salud mental, poner límites, y reconocer tus necesidades emocionales forma parte de una sexualidad sana y consciente.

Romper mitos y volver a aprender

En pleno siglo XXI aún están presentes muchas creencias erróneas, como por ejemplo:

  • El sexo siempre tiene que incluir penetración
  • Si no hay orgasmo, no ha sido “bueno”
  • La primera vez tiene que doler
  • El deseo debe ser constante
  • El placer del otro es más importante
  • Si no soy “perfecta” físicamente no puedo disfrutar
  • La sexualidad femenina es compleja y difícil

Educarse sexualmente también implica desaprender estas creencias limitantes, y reconstruir una relación con el cuerpo basada en la curiosidad y tu propia experiencia. Tener una buena autoestima saludable también es importante para poder tener una buena relación con nuestra sexualidad.

La educación sexual te ayuda a conocerte, cuidarte y tomar decisiones sintiéndote tranquila y conectando aún más con el placer. Cuanto antes empecemos a hablar de ello desde la curiosidad y no desde la vergüenza o la culpa, más fácil será romper con estas ideas que nos encierran y vivir una sexualidad más plena y consciente, tal y como te mereces.

En nuestro centro podemos asesorarte ya que contamos con el servicio de sexología. La terapia es importante para poder solucionar cualquier problema de sexualidad. Contacta con nosotras y te informaremos.

Ariadna
Escrito por
Ariadna
Psicóloga Sanitaria Colegiada. Especialista en terapia de pareja, sexualidad, ansiedad y depresión. Psicóloga integradora, combina diferentes corrientes y herramientas para adaptarse a cada caso.

¿Cómo es la terapia en el Centro Núria León?

Nuestro modelo de terapia es rápido, moderno y muy eficaz. Vamos directos a la raíz de tu problema. Integramos las mejores herramientas de la terapia cognitivo conductual, terapia breve estratégica y terapia sistémica para adaptarnos a cada caso.
Las sesiones individuales duran 55 minutos. Las sesiones de Pareja o Familias duran 1 hora y 20 minutos.
Se puede pagar con tarjeta, bizum, transferencia o efectivo.
Agendamos cada 1-2 semanas y progresivamente vamos espaciando. Para cancelaciones y cambios es necesario avisar con 24 horas de antelación.
Preescribimos ejercicios o tareas para aplicar en casa y sentir mejoras desde el primer día.
El despacho está en C/ Bailèn 141, Barcelona .
1
Contacta con nosotros explicando tu situación. Rellena el formulario
2
Te recomendamos al mejor profesional para ti y te contactará para agendar cita. Tendrás su teléfono y podrás escribirle en caso de duda o necesidad. Conoce al equipo
¡Empieza tu cambio cuanto antes! Ver reseñas
¡Pide tu Cita!